El trauma no solo deja huellas en la memoria, también se almacena en el cuerpo. Tensiones musculares crónicas, dolores sin explicación médica y una sensación de estar siempre “alerta” son algunas de las formas en que el cuerpo recuerda lo vivido. En este contexto surge el TRE (Tension & Trauma Releasing Exercises), un método creado por el Dr. David Berceli, que busca ayudar a las personas a liberar el estrés y la tensión profunda acumulada en el cuerpo.
El TRE es una serie de ejercicios físicos simples diseñados para activar un mecanismo natural del cuerpo: el temblor neurogénico. Este temblor no es un síntoma negativo, sino una respuesta biológica que los seres humanos compartimos con los animales. Sirve para descargar tensión muscular, calmar el sistema nervioso y restablecer un estado de equilibrio. En otras palabras, TRE despierta un “botón de reinicio” que el cuerpo ya posee, pero que muchas veces bloqueamos de manera inconsciente.
El TRE tiene múltiples beneficios en el contexto del trauma y del estrés crónico:
¿Cómo se aplica en el tratamiento del trauma complejo?
En psicotraumatología se suele trabajar con el modelo trifásico:
El TRE se puede utilizar principalmente en la fase de estabilización, porque ayuda al paciente a reconectar con su cuerpo de manera segura y a desarrollar recursos de autorregulación, sin embargo, es muy útil en todas las fases y para toda persona en todo momento, no resaltaremos jamás lo suficiente lo benéfico que puede ser para todos. Pero en el contexto de terapia, al liberar tensiones físicas y calmar el sistema nervioso, la persona se siente más presente y en control, lo que facilita los siguientes pasos de la terapia. Es importante aclarar que, en el caso del trauma complejo, el TRE debe aplicarse con cautela y siempre bajo supervisión de un terapeuta entrenado. El acompañamiento es clave para que la persona pueda mantenerse dentro de su “ventana de tolerancia” y evitar desbordarse.
Un recurso complementario
El TRE no sustituye la psicoterapia, pero es una herramienta muy útil para complementarla. Permite que el trabajo no quede solo en el plano mental o verbal, sino que también atienda el nivel corporal, donde el trauma suele permanecer “congelado”.
El TRE de David Berceli es un método sencillo y profundo que, al estimular los temblores naturales del cuerpo, ayuda a liberar tensión y restablecer el equilibrio. En el contexto del trauma complejo, se convierte en un recurso muy valioso dentro de la fase de estabilización, ofreciendo seguridad, regulación y confianza en el propio cuerpo.
A continuación puedes ver este video donde se muestra el temblor neurogénico en los animales como forma de recuperarse de un experiencia desbordante, en este caso, un impala que quedó en estado de frezee, lo que comúnmente interpretamos como "hacerse el muerto" que en realidad no es "hacerse" sino que es una autentica reacción del sistema nervioso para defenderse de la casi inminente fatalidad del atentado contra la vida:
David Berceli, autor de TRE (Tension and Trauma Releasing Exercises).
Aquí una breve explicación del proceso.